Requisitos teóricos.
Un grupo no es solo la suma de los individuos que lo forman; implica lazos afectivos, sociales o empresariales que dan lugar a nuevas habilidades y potencia los resultados que, invariablemente, serán superiores a los que se podrían obtener si cada uno de sus miembros trabajara por separado.
Objetivo de la práctica
Identificar las diferencias las características y propiedades de los los grupos de trabajo dentro de una organización.
Procedimiento
Buscar información acerca grupos
Buscar información acerca los grupos formales, informales y equipos de trabajo
Seleccionar la información más relevante del caso relacionada con los equipos de trabajo
Mostrar lo seleccionado como resultados
Analizar los resultados desde un punto crítico
Dar una conclusión del tema visto
Resultados
En los grupos surgen propiedades que de alguna manera
cambian el comportamiento de sus miembros, estas propiedades son:
Roles. Cada persona en su vida ocupa diferentes roles para cada faceta de su vida: rol de padre, de hijo, de hermano, de compañero de trabajo y de jefe. Cada rol requiere diferentes características de una misma persona.
Identidad del rol: Las personas saben que saben que
deben hacer cambios en su vida por su beneficio cambian rápidamente de rol.
Percepción del rol: Es lo que yo pienso de cómo es que
se debe actuar en diferentes roles Mediante nuestras experiencias pre, por eso
es que cada persona tiene una diferente apreciación de cómo se debe actuar.
Expectativas de rol: es lo que las personas piensan de
cómo debo actuar todas las personas tenemos fijadas las características para
cubrir cada rol.
Conflicto de roles: muchas veces pasa que algunos de
roles que ocupamos afecta otro de manera continua, un ejemplo de eso es cuando
trabajamos muchas horas y eso afecta nuestra relación como padres.
Normas
En toda organización existen normas especiales que solo se
cumplen dentro de ella, estas pueden ser implícitas y explicitas, eso quiere
decir estar o no estar en el reglamento. Ello afecta bastante la vida en la
organización, las personas que tienen una conducta que entra en conflicto con
las normas de la empre casi siempre tiene que conformarse con las normas y
adaptarse a ellas.
Estatus
Dentro o fuera de la organización vemos que se
encuentra el status, aun dentro de un pequeño grupo, en las tareas
diferenciadas que realiza. El estatus lo determina: el poder que una persona
ejerce sobre los demás, la capacidad de una persona para contribuir al logro de
las metas del grupo y a las características personales de cada persona.
Tamaño
El tamaño afecta la efectividad del grupo dependiendo de la
actividad que se realice. Hay algunas actividades para las que los grupos
pequeños pueden funcionar muy bien, como para cuando se realizan
actividades rápidas, en la cual se puede ver que los miembros no se entorpecen
entre sí. Y en otras actividades donde se requiere que el grupo sea grande.
También es muy importante saber lo que genera en cada miembro del grupo, que este
sea grande o pequeño, afecta de alguna manera su comportamiento y el
concepto que se tiene de este.
Cohesión
Se trata del grado de unión y dependencia, el esfuerzo de
cada miembro del grupo para seguir unido a este. El tiempo que el grupo haya
estado unido va a tener mucha relevancia en su cohesión puede verse que en los
grupo que trabajan juntos muchos años tienen mucha mayor cohesión que los que
llevan unidos semanas, pero el tiempo no es lo único que determina la cohesión
del grupo. También se pueden realizar acciones orientadas a la cohesión del
grupo: Hacer más pequeño el grupo, estimular el acuerdo con las metas del
grupo, aumentar el estatus y la dificultad que se percibe para ingresar a este,
estimular la competencia con otros grupos, recompensar más al grupo que a los
miembros individuales y aislar físicamente al grupo.
Conclusión
Todas las características dentro de los grupos de trabajo forman parte de como se copone el grupo por ejemplo el tamaño que debe ser el adecuado para un buen funcionamiento del mismo, la cohesión que representa la unión de los grupos de trabajo para realizar sus actividades asignadas, los roles que muestran el nivel de responsabilidades con que cuanta cada integrante y las normas que rigen a cada equipo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario