lunes, 8 de junio de 2015

HABILIDADES Y ACTITUDES y COMUNICACIÓN: EFECTIVA, FORMAL E INFORMAL, ASCENDENTE, DESCENDENTE Y LATERAL

Requisitos teóricos.

La motivación en los trabajadores para el logro de los objetivos de la empresa los factores en los que se basa este autor son dos factores bese, los factores intrínsecos que son el ambiente y todos los factores que te rodean tanto las condiciones físicas como ambientales de tu trabajo. Y los factores intrínsecos o motivacionales los cuales son controlados por cada persona ya que son las actividades desempeñadas por el trabajador la cual le da la satisfacción de logro de cada actividad realizada también menciona lo que son los factores de insatisfacción que son las inconformidades del trabajador en cuanto a los factores extrínsecos como el salario las prestaciones el horario de trabajo etc.

Objetivo de la práctica

Entender los Factores higiénicos de Herzberg a través de lo que propone sobre la motivación de la personas en las empresas para el alcance de los objetivos

Procedimiento

Buscar información Las habilidades y actitudes de los integrantes en un equipo de trabajo.
Buscar información sobre la comunicación: efectiva, formal e informal, ascendente, descendente y lateral.
Seleccionar la información más relevante del caso relacionada con los equipos de trabajo
Mostrar lo seleccionado como resultados
Analizar los resultados desde un punto crítico
Dar una conclusión del tema visto


Resultados
Habilidades y actitudes
Actitudes dentro de un trabajo pueden ser positivas o negativas hacia determinadas personas, tareas, etc. Un trabajador debe tener las actitudes y habilidades de realizar su trabajo como debe, de comunicación, la capacidad para manejar algún conflicto que se le presente, etc. Las habilidades se pueden lograr mediante la practica pero la actitud depende de cada de persona seria la manera en que toma las habilidades.

Comunicación: efectiva, formal e informal, ascendente, descendente y lateral.
  • Efectiva. La comunicación eficaz entre dos personas se produce cuando el receptor interpreta el mensaje en el sentido que pretende el emisor. Genera confianza, efectividad, respeto y bienestar. Para facilitar y potenciar el proceso de comunicación personal, empresarial, grupal, se utiliza el marco contextual y las distinciones, centrándonos fundamentalmente en el proceso particular de la comunicación, y en las particularidades de cada uno de los participantes.
  • Formal. Es generalmente aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y procedimientos, etc.


  • Informal. Es la comunicación en donde el mensaje circula entre los integrantes de la empresa sin conocer con precisión el origen de éste, y sin seguir canales establecidos formalmente por la empresa. Un ejemplo de este tipo de comunicación es el “rumor”, el cual corre de persona a persona, y aunque nadie se responsabiliza de su veracidad, se toma como una verdad.


  • Ascendentes. Fluye desde los niveles más bajos de la organización hasta los más altos. Incluye buzones de sugerencias, reuniones de grupo y procedimientos de presentación de quejas. Por otro lado, la gente tiende a compartir solamente las buenas noticias con sus supervisores y a eliminar las malas noticias, porque:Descendente. Fluye desde los niveles más altos de una organización hasta los más bajos Va del superior al subordinado.

  • Lateral.  Aquí la función primordial es la de intercambio, coordinación y apoyo entre el personal de la misma posición jerárquica. 

Conclusión

En la actualidad grandes empresas necesitan de la comunicación, todas las empresas buscan los metodos de comunicación mas efectivos ya que si en un grupo existe una comunicación buena los resultados por lo general tiende a ser igual de buenos. El factor humano juega un papel fundamental que se tiene que saber manejar y explotar, esto con la ayuda de una constante retroalimentación por parte de directivos y trabajadores. Sin embargo, cabe señalar que de igual forma muchas empresas no le dan la importancia que se merece a la comunicación efectiva y es por eso que tienden a sufrir distintos problemas por este simple pero a la vez difícil factor que se tiene que saber manejar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario